Criterio 1: Expone al menos 5 aspectos que
deba profundizar sobre el Currículo Nacional.
1.- El
óptimo desarrollo de las competencias
¿Cómo se puede desarrollar competencias en una gran diversidad de
aprendizaje? si muchos
niños vienen en condiciones diferentes de edad, alimentación e
incluso formación del hogar
(valores) deficiente
material didáctico, deficientes infraestructuras y esto hace que no todos
desarrollen las mismas
competencias en el mismo tiempo.
2.- La evaluación
No está muy bien estructurado si es literal o si es numeral. Y el significado de las letras no son
precisas.
precisas.
3.- La
medición de los estándares de aprendizaje
La medición de los estándares es muy ambigüa, no se pueden
evidenciar los límites exactos
entre cada nivel.
4.- Las
estrategias para lograr el desarrollo óptimo de las competencias, capacidades
y
estándares de aprendizaje.
¿Qué estrategias nos
van a ayudar a lograr el desarrollo óptimo de las competencias que el
Currículo Nacional
pretende .
5.- La diversificación eficaz en cada I.E.
¿Cómo podemos diversificar
dentro de la I.E.
si nuestros alumnos vienen de diferentes lugares,
distritos, zonas, con
diferentes medios económicos, e incluso con niños inclusivos y que
durante
el año se matriculan
estudiantes provenientes de otras I.E y con otras realidades.?
Criterio
2: Prioriza los 3 aspectos principales que comenzará a implementar.
1.- La evaluación
2.- Las estrategias para lograr el desarrollo
óptimo de las competencias, capacidades y
estándares de aprendizaje.
3.- La diversificación eficaz en cada
I.E.
Criterio
3: Plantea un conjunto de tareas que realizarán de manera institucional por
cada aspecto priorizado.
1.- La evaluación
Tareas:
1.1 Definir bien los criterios e indicadores de evaluación
1.2 Especificar los instrumentos apropiados de evaluación para cada área y grado
2.- Las estrategias para lograr el desarrollo
óptimo de las competencias, capacidades y
estándares de aprendizaje.
Tareas:
2.1 Capacitarse en
estrategias óptimas para aplicarlas en el desarrollo de las exigencias de
este nuevo Currículo. Durante todo el año
2.2 Evaluar la
eficacia de las estrategias aplicadas durante el año en diciembre.
3.- La diversificación eficaz en cada
I.E.
Tareas:
3.1 Conocer la
realidad de cada estudiante por medio de entrevistas con ellos y sus
padres.En
el mes de marzo.
3.2 Diversificar los
contenidos tomando en cuenta las fortalezas del distrito y los agentes
que
nos van a apoyar a desarrollar estos contenidos